La Motivación
Responsabilidad como educadores la chispa, a partir de la cual se enva a generar el aprendizaje, se trata de atraer la área del alumno, antes de mostrar el contenido de la lección se se debe incitar a los alumnos a que indagu acercaen de lo que se va a tratar la forma lección, formulario preguntas de manera que se estimule el interés de los alumnos hacia el tema, también es importante ayudarlos a repasar el nuevo vocabulario y a que el lenguaje es la materia prima de la asimilación y dominio del se puede similar mejor el nuevo conocimiento, no se trata de dar la lección, se trata de los iniciosos a pensar de lo que están por aprender, a que se exprese e intervilla con el objeto de aprendizaje, esto implica implica en sí mismo una importante interacción entre maestro y alumno, el objetivo es que lo que sea que vayan a aprender los alumnos es que estos aprovechen al máximo la información
La Presentación
Para esto, es conveniente que se utilicen estímulos multi sensoriales, que los ayuden asimilar la información varios sentidos, desde varios puntos de vista, que la indaguen, que la analicen, que la n conozca por primera vez y en caso contrario que la ubiquen en recuerdos anteriores que los ayuden a reconocer la nueva información, para mantener la atención de los alumnos es importante exposiciones hacers, ayudalos a que ellos se interesantes s participes de lo que están sonrelación, que discriminen lo percib escuchen, que lo categoriaza, que lo emparejen, que lo juzgue, etc.
La Práctica
Muestra en hechos de lo que se acaba de aprender, esto requiere que los alumnos demuestren que han alumno que le a traves, es la repetición en la realidad que ayude a que el conocimiento en un contexto grabable en un futuro, es la oportunidad de responder al estimulo que se acaba de impartir, pero de una manera lógica, coherencia, recícuo en una realidad que esta colocávez situaciones donde se corresponde aplicar estos conocimientos, en este punto la integración del lenguaje a la respuesta es importante ya que es muestra de una estrecha integración con el pensamiento, sin esta interacción lo antes de antes de que sea posible, ayuda a mantener el interés de seguir descubriendo en el alumno, de esta manera se encuentra un equilibrio entre el escuchar, , leer y escribir, de esta manera los los están aprendiendo nuevas maneras de escuchar, de hablar, de leer y escribir de escribir.
La Aplicación
Que es tan solo una extensión de la práctica, en esta solo estamos estamos repitiendo hipotéticamente un conocimiento, pero la aplicación lo que estamos llevando a nuestra realidad, le estamos dando verdadera utilidad a este conocimiento, esta última fase es sí la que más proporciona oportunidades del desarrollo y de utilización del pensamiento crítico.