soy psicologa y me gusta mi paciente
Es importante comprender las razones por las que hacemos lo que hacemos, pero con frecuencia, este porqué no basta para sobreponerse, y hay veces que no es no preciso. Por ejemplo, si una persona tiene fobia a los ascensores, comprender de qué forma se desarrolló ese miedo puede ser atrayente, pero probablemente no ayude a solucionar el problema.
- Además, puedes correr el riesgo de sentirte juzgado por él como amigo.
- Dijo que tener estos sentimientos hacia ella tal vez quería decir que ahora estaba lista para tener una relación y que buscaba intimar y sentirme querida.
- Fue una de las pioneras en España en integrar en la psicoterapia el trabajo terapéutico, tanto con la parte más racional de nuestro entendimiento como con la parte más sensible.
Estos sentimientos pueden inducir a los profesionales a hacerse más distantes, dando sitio a insatisfacciones en el tolerante o a sobre-envolverse emotivamente, lo que tendrá consecuencias sicológicas y clínicas. Como psicólogos expertos debemos accionar de forma que seamos percibidos por los pacientes como fiables, de confianza y firmes. Al mismo tiempo, debemos ser capaces de comunicar claramente y sin ambigüedad ya sea de forma verbal como no verbal y usando el menor número de tecnicismos posibles.
Me Enamoré De Mi Sicóloga Y Esto Es Lo Que Pasó Cuando Se Lo Dije
Soy graduada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Mi número de colegiada es G6131 y tengo el máster en Psicología General Sanitaria por la Facultad Ramón Llull.
Lea mas sobre los pintores y las pinturas aqui.
El padre del psicoanálisis notó que después de un tiempo de régimen, sus pacientes empezaban a ofrecer muestras de atracción romántica hacia él. Con el psicoterapeuta se establece un vínculo complejo.
soy psicologa y me gusta mi paciente
Lea mas sobre gasolineras y estaciones de servicio aqui.
No hace bastante tiempo, a lo largo de una clase sobre habilidades de terapia, dos estudiantes efectuaban un role-playing en el que uno de ellos hacia de terapeuta y el otro de tolerante. El que hacia de psicólogo debía gestionar una situación donde el paciente manifestaba opiniones y pensamientos claramente racistas y xenófobos con los que parecía sentirse muy a gusto. El terapeuta se paso toda la práctica trabajando dicha creencia. Me gustaría que analizases todos los errores de la guía y más que nada, que los medites y mires si estás cometiendo alguno de ellos, pues indudablemente, estos son los errores más habituales que un sicólogo puede cometer durante la terapia. Yo estoy en terapia y mi psicóloga es una gran profesional. Le tengo un cariño y agradecimiento enormes, y nada, por mucho peso que tenga lo que afirmas, pienso que cada caso es único y por lo mismo las relaciones terapéuticas no son iguales. Contestar Hola Maribel es normal tras entablar un buen vinculo con el terapeuta temer la vida sin esa asistencia, pero te animaría a comentarle estos miedos puesto que forman parte también de la terapia.
La terapia es un proceso muy íntimo dónde tienes la libertad de charlar de tus secretos y dónde el terapeuta, los acepta sin juzgarte. Son cualidades claves para cualquier relación saludable y nos puede confundir. Tiene mucho sentido que esa seguridad y aceptación te resulten interesantes. Tengo una pregunta al respecto del tema de familiares y terapeuta. Estoy en desarrollo de separación, en la cual por diversas razones entre una de ella mi pareja por tema de duelo fué al psicólogo y de paso explota para el tema de la separación. Nuestro consejo es que, en el momento en que hay una relación muy próxima, es complicado tener una relación terapéutica gracias a que se puede perder la visión objetiva de la situación. Esto es porque tenemos la posibilidad de confundirnos con conmuevas, pensamientos, observaciones, que tienen la posibilidad de hacernos perder la imparcialidad.
No obstante, para lograr esta clase de relación es indispensable que el terapeuta sea capaz de sintonizar con la persona. Las personas experimentamos una necesidad natural de relacionarnos con los demás porque a través de estas relaciones nos construimos, adquirimos determinadas capacidades y desarrollamos la imagen que contamos de nosotros. Mediante estas relaciones establecemos vínculos afectivos, pero hay oportunidades en que esos nudos no nos complacen, sino generan sentimientos de malestar y frustración. En esos casos,mientras peor sea la calidad de nuestras relaciones, mucho más necesidad de aprecio tendremos; lo cual nos sumerge en un círculo vicioso muy dañino que puede conducirnos ala dependencia emocional. Entre los primeros en advertir esa especie de enamoramiento de los pacientes hacia el psicoterapeuta fue Sigmund Freud.
Soy una pelotuda, siento que le chupo un huevo a mi psicologa, lo que probablemente sea verdad ya que no soy su unica paciente y solo soy parte de su trabajo, pero me gusta sentirme importante:(
— nola (@jimejimenezchim) December 24, 2017