Saltar al contenido

Comprender las etapas de la psicología del desarrollo

La gente pasa por muchos cambios a lo largo de sus vidas. El desarrollo describe el crecimiento de los seres humanos a lo largo de su vida, desde la concepción hasta la muerte. Los psicólogos se esfuerzan por entender y explicar cómo y por qué las personas cambian a lo largo de la vida. Si bien muchos de estos cambios son normales y esperados, todavía pueden plantear desafíos que las personas a veces necesitan asistencia adicional para manejar.

Al comprender el proceso de desarrollo normativo, los profesionales son más capaces de detectar problemas potenciales y proporcionar intervenciones tempranas que pueden resultar en mejores resultados. Los psicólogos del desarrollo pueden trabajar con personas de todas las edades para tratar problemas y apoyar el crecimiento, aunque algunos optan por especializarse en un área específica como la infancia, la edad adulta o la vejez.

¿Qué es la Psicología del Desarrollo?

La psicología del desarrollo es la rama de la psicología que se centra en cómo las personas crecen y cambian a lo largo de su vida. Aquellos que se especializan en este campo no sólo se preocupan por los cambios físicos que ocurren a medida que las personas crecen; también miran el desarrollo social, emocional y cognitivo que ocurre a lo largo de la vida.

Algunos de los muchos problemas con los que los psicólogos del desarrollo pueden ayudar a los pacientes a lidiar incluyen:

Estos profesionales pasan mucho tiempo investigando y observando cómo estos procesos ocurren en circunstancias normales, pero también están interesados en aprender sobre cosas que pueden interrumpir los procesos de desarrollo.

Al comprender mejor cómo y por qué las personas cambian y crecen, los psicólogos del desarrollo pueden ayudar a las personas a vivir a la cabeza todo su potencial. Comprender el curso del desarrollo humano normal y reconocer los problemas potenciales desde el principio es importante, porque los problemas de desarrollo no tratados pueden conducir a dificultades con la depresión, baja autoestima, frustración y bajo rendimiento en la escuela.

Teorías de la Psicología del Desarrollo

Los psicólogos del desarrollo a menudo utilizan una serie de teorías para pensar en diferentes aspectos del desarrollo humano. Por ejemplo, un psicólogo que evalúa el desarrollo intelectual en un niño podría considerar la teoría de Piaget sobre el desarrollo cognitivo, que delineó las etapas clave por las que pasan los niños a medida que aprenden. Un psicólogo que trabaja con un niño también podría considerar cómo las relaciones del niño con los cuidadores influyen en sus comportamientos, y así recurrir a la teoría de apego de Bowlby.

Los psicólogos también están interesados en ver cómo las relaciones sociales influyen en el desarrollo de niños y adultos. La teoría de Erikson sobre el desarrollo psicosocial y la teoría de Vygotsky del desarrollo sociocultural son dos marcos teóricos populares que abordan las influencias sociales en el proceso de desarrollo. Cada enfoque tiende a enfatizar diferentes aspectos del desarrollo, como las influencias mentales, sociales o parentales sobre cómo los niños crecen y progresan.

Cuando usted (o su hijo) podría necesitar un psicólogo del desarrollo

Mientras que el desarrollo tiende a seguir un patrón bastante predecible, hay momentos en que las cosas podrían salir de curso. Los padres a menudo se centran en lo que se conoce como hitos del desarrollo, que representan habilidades que la mayoría de los niños tienden a mostrar por un cierto punto en el desarrollo. Estos típicamente se centran en una de cuatro áreas diferentes: física, cognitiva, social/emocional, y la comunicación. Por ejemplo, caminar es un hito físico que la mayoría de los niños logran en algún momento entre las edades de 9 y 15 meses. Si un niño no camina o intenta caminar entre los 16 y los 18 meses, los padres podrían considerar consultar con su médico de familia para determinar si un problema de desarrollo podría estar presente.

Si bien todos los niños se desarrollan a diferentes velocidades, cuando un niño no cumple con ciertos hitos a cierta edad, puede haber motivos de preocupación. Al ser conscientes de estos hitos, los padres pueden buscar asistencia y los profesionales de la salud pueden ofrecer intervenciones que pueden ayudar a los niños a superar los retrasos en el desarrollo.

Estos profesionales a menudo evalúan a los niños para determinar si un retraso en el desarrollo podría estar presente, o podrían trabajar con pacientes de edad avanzada que enfrentan problemas de salud asociados con la vejez, como deterioros cognitivos, dificultades físicas, dificultades o trastornos cerebrales degenerativos.

Los psicólogos del desarrollo pueden brindar apoyo a las personas en todos los momentos de la vida que pueden estar enfrentando problemas de desarrollo o problemas relacionados con el envejecimiento.

Preocupaciones en diferentes etapas de desarrollo

Como se puede imaginar, los psicólogos del desarrollo a menudo descomponen el desarrollo de acuerdo con varias fases de la vida. Cada uno de estos períodos de desarrollo representa un momento en el que normalmente se alcanzan diferentes hitos. Las personas pueden enfrentar desafíos particulares en cada punto, y los psicólogos del desarrollo a menudo pueden ayudar a las personas que podrían estar luchando con problemas a recuperarel.

Prenatal: El período prenatal es de interés para los psicólogos del desarrollo que buscan entender cómo las primeras influencias en el desarrollo pueden afectar el crecimiento posterior durante la infancia. Los psicólogos pueden ver cómo surgen los reflejos primarios antes del nacimiento, cómo los fetos responden a los estímulos en el útero y las sensaciones y percepciones que los fetos son capaces de detectar antes del nacimiento. Los psicólogos del desarrollo también pueden examinar posibles problemas como el síndrome de Down, el consumo de drogas maternas y las enfermedades hereditarias que podrían tener un impacto en el curso del desarrollo futuro.

Infancia: El período desde la infancia hasta la primera infancia es un tiempo de notable crecimiento y cambio. Los psicólogos del desarrollo examinan cosas como el crecimiento físico, cognitivo y emocional que tiene lugar durante este período crítico de desarrollo. Además de proporcionar intervenciones para posibles problemas de desarrollo en este punto, los psicólogos también se centran en ayudar a los niños a alcanzar todo su potencial. Los padres y expertos en salud a menudo están en la búsqueda para asegurar que los niños están creciendo adecuadamente, recibiendo una nutrición adecuada y logrando hitos cognitivos apropiados para su edad.

Infancia Media: Este período de desarrollo está marcado tanto por la maduración física como por la mayor importancia de las influencias sociales a medida que los niños se salen de la escuela primaria. Los niños comienzan a dejar su huella en el mundo a medida que forman amistades, ganan competencia a través de las tareas escolares y continúan construyendo su sentido único de sí mismos. Los padres pueden buscar la ayuda de un psicólogo del desarrollo para ayudar a los niños a lidiar con problemas potenciales que podrían surgir a esta edad, incluyendo problemas sociales, emocionales y de salud mental.

Adolescencia: Los años de adolescencia son a menudo objeto de considerable interés a medida que los niños experimentan la agitación psicológica y la transición que a menudo acompaña a este período de desarrollo. Psicólogos como Erik Erikson estaban especialmente interesados en ver cómo navegar este período conduce a la formación de identidad. A esta edad, los niños a menudo ponen a prueba los límites y exploran nuevas identidades a medida que exploran la cuestión de quiénes son y quiénes quieren ser. Los psicólogos del desarrollo pueden ayudar a apoyar a los adolescentes a medida que liman con algunos de los problemas desafiantes únicos para el período adolescente, incluyendo la pubertad, la agitación emocional y la presión social.

Edad Adultez temprana: Este período de vida a menudo se caracteriza por formar y mantener relaciones. Formar lazos, intimidad, amistades estrechas y formar una familia son a menudo hitos críticos durante la edad adulta temprana. Aquellos que pueden construir y sostener tales relaciones tienden a experimentar conexión y apoyo social, mientras que aquellos que luchan con tales relaciones pueden sentirse alienados y solos. Las personas que enfrentan tales problemas podrían buscar la ayuda de un psicólogo del desarrollo con el fin de construir relaciones más saludables y combatir las dificultades emocionales.

Adulto medio: Esta etapa de la vida tiende a centrarse en desarrollar un sentido de propósito y contribuir a la sociedad.Erikson describió esto como el conflicto entre la generatividad y el estancamiento. Aquellos que se dedican al mundo, contribuyen con cosas que les sobrevivirán y dejan una marca en la próxima generación emergen con un sentido de propósito. Actividades como carreras, familias, membresías de grupo y participación de la comunidad son cosas que pueden contribuir a este sentimiento de generación.

Edad: Los años de la tercera edad son a menudo vistos como un período de mala salud, sin embargo, muchos adultos mayores son capaces de permanecer activos y ocupados hasta bien entrados los 80 y 90 años. El aumento de los problemas de salud marcan este período de desarrollo, y algunas personas pueden experimentar deterioros mentales relacionados con la demencia. Erikson también vio los años mayores como un tiempo de reflexión sobre la vida. Aquellos que son capaces de mirar hacia atrás y ver una vida bien vivida emergen con un sentido de sabiduría y disposición para enfrentar el final de sus vidas, mientras que aquellos que miran hacia atrás con pesar pueden quedar con sentimientos de amargura y desesperación. Los psicólogos del desarrollo pueden trabajar con pacientes de edad avanzada para ayudarlos a lidiar con problemas relacionados con el proceso de envejecimiento.

Diagnóstico de un problema de desarrollo

Para determinar si hay un problema de desarrollo, un psicólogo u otro profesional altamente capacitado puede administrar un examen o evaluación del desarrollo. Para los niños, tal evaluación generalmente implica entrevistas con los padres y otros cuidadores para aprender acerca de los comportamientos que pueden haber observado, una revisión de la historia clínica de un niño, y pruebas estandarizadas para medir el funcionamiento en términos de comunicación, habilidades sociales / emocionales, desarrollo físico / motor, y habilidades cognitivas. Si se encuentra un problema presente, el paciente puede ser referido a un especialista, como un patólogo del habla y el lenguaje, fisioterapeuta o terapeuta ocupacional.

Una palabra de Verywell

Recibir un diagnóstico de un problema de desarrollo a menudo puede resultar confuso y aterrador, especialmente cuando es su hijo el que está afectado. Una vez que tú o tu ser querido haya recibido un diagnóstico de una dificultad del desarrollo, dedica algún tiempo a aprender todo lo que puedas sobre el diagnóstico y los tratamientos disponibles. Prepara una lista de preguntas e inquietudes que puedas tener y habla de estos problemas con tu médico, psicólogo del desarrollo y otros profesionales de la salud que pueden ser parte del equipo de tratamiento. Al tomar un papel activo en el proceso, se sentirá mejor informado y equipado para abordar los próximos pasos en el proceso de tratamiento.